Esta nota era una tarea
pendiente. Leyendo algunos de sus comentarios, quise contarles cómo
hacía esta Bitácora Sexodiversa.
1
La idea inicial era hacer
una revista digital sobre sexodiversidad en Venezuela y América
Latina. Esta revista tendría doce ediciones al año, una por mes.
El proyecto fue mutando y
ahora se parece más a lo que es, un blog con dos notas diarias sobre
diversidad sexual, feminismo, nuevas masculinidades y lucha contra el
VIH/SIDA.
2
Soy periodista y por mi
trabajo, reviso muchas páginas web al día. Cuando encuentro algo de
interés para la Bitácora, lo aparto. Por tuiter y facebook también
consigo información útil.
3
Guardo de todo. Videos,
fotos, noticias, entrevistas, afiches, eventos, invitación, reseñas,
investigaciones, caricaturas, artículos de opinión y un largo
etcétera.
4
Con el tiempo he creado mi
manera de organizar y publicar las notas.
Lunes de estudios,
investigaciones y reseñas de libros
Martes de perfiles y
reseñas biográficas
Miércoles de experiencias
interesantes de activismo
Jueves de arte y cultura
(poesía, fotografía, teatro, etc)
Viernes de "voces",
es decir, artículos de opinión míos o de otros
Sábados de música
Domingos de cine
Esta clasificación no es
una camisa de fuerza, pero me ayuda a mantener en mente cuáles son
los contenidos importantes para mí.
5
Además hay notas más
ligeras. Allí entran las ilustraciones, afiches, fotomanchetas,
humor, invitaciones a eventos, entre otros.
6
Publico dos entradas
diarias. En la mañana sale una nota más elaborada, de la primera
clasificación. En la tarde posteo una más ligera.
7
Estas notas no las redacto
el mismo día. Para mí sería humanamente imposible hacer mi
trabajo, que me encanta, y además, mantener actualizado mi blog con
dos notas diarias, los siete días de la semana.
8
¿Cómo hago? Los fines de
semana, cuando estoy inspirado, proceso la información que he
reunido en los últimos meses y años. Escribo, escribo y escribo.
9
Luego de escribir,
planifico la fecha de publicación. Tengo una tablita que voy
llenando. Eso me ha permitido programar el contenido de la Bitácora
hasta con 3 meses de antelación.
10
Obviamente, lo que publico
no son noticias de última hora. Nunca lo son. El aporte de mi blog
es mostrar mi punto de vista.
"¿Qué pienso sobre
esa información, foto, estudio, declaración o noticia? ¿Qué puedo
sacar de esto que pasó hace semanas o meses? ¿Qué pudiera ser útil
para lxs activistas? ¿Qué se pudiera repetir en nuestras ciudades?"
11
Para conocer las últimas
noticias sobre diversidad sexual, hay miles de páginas webs. Mi blog
no es uno de ellos. En mi bitácora, podrás conocer mi punto de
vista sobre algunos hechos que considero relevante.
"Se hizo una marcha
sexodiversa en Caracas". Muchas páginas web tendrán la reseña
del evento, la noticia.
Yo te doy mi punto de
vista de esa marcha.
12
No aspiro a ser
balanceado, ni objetivo, ni neutral. Es mi punto de vista, con mis
valores, opiniones y subjetividades. Eso me parece más honesto.
Listo. Ya sabes cómo hago
esta Bitácora. Ahora entiendes por qué me tardo para procesar las
notas que me recomiendas por tuiter o feisbu. No las he olvidado.
Están en lista de espera.
También me tardo un poco
para responder tus comentarios. A pesar de la tardanza, agradezco tus
reflexiones, sugerencias y críticas.