Mostrando las entradas con la etiqueta Fuvadis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fuvadis. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de junio de 2013

El Zulia marchará por el respeto a la diversidad sexual el 14 de julio


La marcha por el respeto a la diversidad sexual del Zulia ya tiene fecha para este año. El slogan de este año es “Diferente o no, soy como tú”. Será el domingo 14 de julio en Maracaibo. La ruta será desde el CitiBank en la avenida 5 de Julio con Delicias hasta el Gimnasio Cubierto “Pedro Elías Belisario Aponte” conocido como Complejo Deportivo Luis Aparicio.

En el acto presentarán oficialmente el proyecto de ley “Antidiscriminación e inserción social de la comunidad diverso sexual zuliana” ante el consejo legislativo del estado Zulia. La información nos la envió Gabriela de la Asgdre y Luis Meneses de Fundación Venezolana de Apoyo a la Diversidad Sexual Fuvadis.

viernes, 1 de febrero de 2013

Diario zuliano llama a "dar plazanos" a pareja de hombres que se besa en público

La noticia me la puso Eloy en mi muro de feisbuq. Busqué por google y me encontré con la portada. Obviamente es un diario zuliano sensacionalista. Otro de los titulares dice: "Asesina al marido y le corta el pipí". Así, sin anestesia, pues. Afortunadamente, la información llegó a Caracas porque dos organizaciones zulianas divulgaron un comunicado condenando la portada de Mi Diario y denunciando que fomenta la violencia contra las personas sexodiversas.

1
Hagamos un repaso de lo que ocurrió. El 25 de enero de este año, "Mi Diario" dedicó toda su portada a una serie de fotos de una pareja de hombres gay besándose. En letras grandes se lee: "¡DEPRAVE!: dos hombres hicieron un show inmoral en el C.C. Chinita". Al mejor estilo de viejita chismosa de pueblo. En una de las leyendas, el periódico pide que le den unos plazanos a la joven pareja. No sabemos qué decía en el interior del diario, pero sólo la portada es una joyita.

2
Luego de esta publicación, dos organizaciones de DDHH condenaron esta actitud del periódico. Estamos hablando de la asociación civil Acción Zuliana por la Vida (Azul) y la Fundación Venezolana de Apoyo a la Diversidad Sexual (Fuvadis). Les transcribo parte del comunicado.

"Rechazamos y repudiamos contundentemente la utilización de medios masivos de información, en este caso, el periódico Mi Diario, en el estado Zulia, que inciten al odio, promuevan la intolerancia y llamen a la persecución y el castigo físico a quienes tengan una orientación sexual distinta a la heterosexual. (Exigimos que) se aclare públicamente de dónde salieron esas imágenes y si fueron captadas por las cámaras de seguridad del Centro Comercial Ciudad Chinita, ¿Cómo llegaron a manos del medio impreso Mi Diario? Exigimos una réplica y una disculpa pública por parte del periódico Mi Diario por las repercusiones familiares y sociales que trajo dicha publicación".

Ellos además exigen que se establezcan las responsabilidades legales por las violaciones del artículo 442 del Código Penal venezolano en materia de Difamación e Injuria. El derecho a expresarse no puede escudarse detrás de la promoción del odio y la intolerancia. Fuvadis y Azul también reclaman que no se utilice el tema de la diversidad sexual como una estrategia de venta basada en la humillación y el irrespeto del colectivo sexodiverso del Zulia.

Por último, responsabilizan "a los periodistas y dueños de medios que se presten para este tipo de artículos de incitar al colectivo a agredir física y psicológicamente a las personas de la diversidad sexual, lo que vemos a diario que termina como medida corta en la expulsión de los hogares, la pérdida del trabajo, pero también en los asesinatos de trabajadoras sexuales trans de las avenidas".

3
La noticia ha sido reseñada por varios medios electrónicos. Uno de ellos, La Iguana, expresa: "Este comunicado vuelve a poner en el tapete el necesario debate sobre la responsabilidad de los medios de comunicación y el concepto de libertad de prensa. ¿Cuál es el límite que los medios tienen para publicar la intimidad de las personas? ¿Quién lo establece y cómo se juzga? Sin duda, este caso demuestra que los medios públicos en Venezuela pueden llegar al punto de infringir la ley, además de la ética periodística y humana".

Continúa La Iguana: "Recordemos que en Venezuela existió desde 1939 hasta 1997 la Ley de vagos y maleantes. Esta ley establecía, entre otras cosas, que los homosexuales podían ser detenidos y encarcelados, acusados por “el delito” de su elección sexual. La hegemonía cultural permitió que una ley de esas características se mantenga por décadas, privando a miles de ciudadanos y ciudadanas venezolanos al derecho de la identidad sexual. Pero hoy ya no nos encontramos, afortunadamente, en el mismo escenario. La restitución de derechos implica el respeto a la diversidad sexual, y los medios de comunicación deben ser regulados en función de los contenidos y opiniones que emiten y difunden. Esa reivindicación es ejercida diariamente por muchos colectivos de sexo-género diversidad que han logrado que este urgente debate sea incorporado en el Plan Nacional Simón Bolívar (2013-2019)".

Lee el comunicado completo aquí.

sábado, 7 de julio de 2012

Este domingo serán las marchas LGBTI de Zulia y Carabobo


Este fin de semana se harán las marchas por el respeto a la diversidad sexual en los estados Zulia y Carabobo. La noticia nos alegra un montón. Poco a poco otras regiones han ido organizándose y están montando actividades en el mes de junio. Así comenzamos en Caracas y ahora el reto es sacar los actos y eventos al resto del año.

Inicialmente la marcha del Zulia era para el domingo pasado, pero fue postergada y alargaron la ruta. En esta reseña de NotiZulia tienes la información completa.


En una nota anterior les había dicho que no me había llegado información sobre las marchas en otros estados. Ya me llegó. Lamentamente estas movilizaciones ya se hicieron, pero al menos, pondré las fechas y buscaré imágenes para dejar un registro de estas actividades.

La promoción a tiempo sigue siendo una de las debilidades de las organizaciones caraqueñas. Piano piano. Este domingo, zulianos/as y carabobeños/as saldrán a las calles de Maracaibo y Valencia a celebrar nuestro derecho a ser diferente. Desde acá les deseamos el mayor de los éxitos.

martes, 27 de marzo de 2012

Segundo encuentro Diversidad Sexual en el Zulia

Este sábado se realizará en el Zulia el segundo encuentro de Diversidad Sexual en la Rita. Laactividad es organizada por la ONG Fuvadis. El autobús saldrá a las 9 dela mañana de la Basílica de la chinita. El día siguiente, se proyectará la película Plegarias por Bobbyen el boulevart Disco. La entrada será 15 Bsf y es una actividad profondos de Fuvadis. Y viene un campamento ecológico. Twiiter @FuvadisVzla