Mostrando las entradas con la etiqueta Nuevas Masculinidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nuevas Masculinidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2014

Poesía y paternidad


Cuando estaba al inicio del bachillerato, cayó en mis manos un libro de poesía llamado “Linajes”. El esposo de mi madrina lo ilustraba, por eso, nos llegó un ejemplar a la casa.

Para esa época yo debía tener 13 o 14 años y no me gustaba la poesía. Incluso siguió sin gustarme después de leer este libro. Fue en la universidad que me enamoré de la literatura y la poesía.

Este libro, Linajes, le hace un homenaje a las hijas e hijos, a los suyos, a los de los autores, a los nuestros, a los de todos, pero yo siento que es más un retrato de la esencia de ser padre. Los poemas son de Rafael Arráiz Lucas, Joaquín Marta Sosa, José Pulido y Enrique Vitoria Vera.

martes, 10 de septiembre de 2013

Hermoso calendario de hombres contra la violencia de género

Esta iniciativa me encantó. Se trata de un calendario hecho por el colectivo Piper Txuriak, un grupo de hombres que lucha contra la violencia hacia las mujeres y apuesta por la construcción de nuevas masculinidades. Se hizo en Bilbao, y es una obra bilingue: los textos están en español y vasco. 

El material fue editado por Piper Txuriak y el Servicio de Mujer del Módulo Psicosocial de Deusto - San Ignacio. Además colaboraron para su realización el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco, el BBK, Gizarte Ekintza Obra social, entre otros.

En su presentación se lee: "365 días por delante para el hombre que decide respetar y relacionarse de igual a igual, en vez de imponer y dominar. Un hombre que aprende a amar y a amarse, que cuida y se cuida, que expresa su dolor y su miedo. Un hombre sensible, vulnerable, cercano, amigable, cooperativo. Que alza su voz por el fin de la homofobia, el sexismo y la violencia contra las mujeres. Y se une a ellas en su lucha por una humanidad libre de machismo".

Necesitamos hombres así, hombres heterosexuales, gays, bisexuales y trans que compartan esta lucha contra la violencia y la discriminación. Debe ser agotador para los heterosexuales aparentar ser fuertes duros, sin miedo, sin temores, todo el día.

Sé que en Venezuela hay unos compas zulianos que crearon un espacio para hablar de las nuevas masculinidades. En otros países esta corriente está mucho más desarrollada. En Chile y Brasil, por ejemplo, tienen hasta publicaciones, redes de estudio, entre otras cosas.

Esta idea española se podría poner en marcha de este lado del charco. Piensa en doce ideas, doce lemas que hablen sobre el hombre nuevo que necesitamos construir. Busca a unos panas y represéntalos con fotos.

Otra idea es darle una charla a un grupo de niños sobre las nuevas masculinidades y luego pedirles que ellos ilustren cómo debe ser ese hombre nuevo. Con los dibujos de los chamos se puede hacer un calendario.

Si empiezas a pensar en costos de impresión, fotógrafos, diagramación, te quedarás paralizado. En esta aldea global no necesitas imprimirlo. Móntalo en PDF como el calendario de arriba y guíndalo por internet. Desde este punto de la blogósfera me comprometo a difundirlo.

martes, 27 de agosto de 2013

Kolectivo Poroto organiza 1er Encuentro Internacional de Colectivos de Masculinidades en Chile

Nuestros compas del Kolectivo Poroto, hombres por otros vínculos, están organizando el primer encuentro internacional de colectivos de masculinidades en Chile. La cita será del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2013.

Los contenidos del encuentro se organizan en torno a tres ejes reflexivos: La historia, la cultura y la proyección política. Arriba les dejo la invitación al evento. Desde este lado de la Patria Grande les deseamos el mayor de los éxitos a nuestros compas del Kolectivo Poroto.

lunes, 15 de julio de 2013

Argumento demoledor a favor del matrimonio igualitario

Más argumentos demoledores a favor del matrimonio igualitario. Simba fue criado por dos hombres y fue un gran Rey. ¿Quién se atreve a decir lo contrario? Disney logró hablar de diversidad, respeto y familias homoparentales sin que los promotores del odio se dieran cuenta.

martes, 18 de junio de 2013

Participa en el Taller Construyendo Nuevas Masculinidades

Esto lo vi en el muro de nuestros amigos de Azul Positivo. Se trata de la invitación al Taller Construyendo nuevas masculinidades organizado por Acción Zuliana por la Vida y Colectivo Hombres en reflexión.

Acá las coordenadas:

¿Cuándo será? Son tres sesiones sabatinas comenzando el 6 de julio y terminando el 20.

¿Dónde? En Maracaibo, el estado Zulia, al occidente de Venezuela.

¿A qué hora? Será de 8:30 am a 12:30 pm.

¿Cuánto cuesta? Doscientos bolívares para comprar el refrigerio, los materiales y el certificados de participación.

¿A quién va dirigido el taller? A varones mayores de 18 años.

Si te interesa el tema, escribe al correo hombres en reflexion@gmail.com

domingo, 2 de junio de 2013

Abierto primer concurso fotográfico sobre paternidades del Perú


Este concurso fotográfico nos llega a través de Francisco Aguayo y la red de EME, Masculinidades y Equidad de Género de Chile (www.eme.cl) y la Red Peruana de Masculinidades. Se abre el primer concurso fotográfico sobre Paternidades en Perú.

El tema de esta primera edición es promocionar las paternidades responsables, activas y afectivas. Pueden participar todas las personas que residan en Perú. Deberán hacerlo con seudónimo y sólo se aceptarán 3 fotografías por participante.

Las imágenes deben ser originales e inéditas. No se aceptarán fotos premiadas en otros concursos o publicadas en libros, por internet, etc. Las obras tampoco podrán ser alteradas electrócnicamente ni se aceptarán fotomontajes.

Si estás interesado y vives en Perú debes enviar las imágenes al correo
red.peruna.de.masculinidades@gmail.com y completar los datos del formulario. Acá accedes a la planilla deinscripción.

Tienes chance de enviar tus fotos antes del lunes 10 de junio 2013. Revisa con detalle todos los requisitos y condiciones.

Para más información visita el blog de la Red Peruana de Masculinidades