Mostrando las entradas con la etiqueta Ministerio de Mujer e Igualdad de Género. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ministerio de Mujer e Igualdad de Género. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2013

Completa reseña del segundo II Encuentro de Feministas y Organizaciones de Mujeres de Venezuela

Nuestras compas feministas venezolanas hicieron el segundo encuentro nacional. La cita fue en Anzoátegui a principios de agosto de 2013. He leído varias reseñas positivas de la actividad. Acá les dejo la nota que hizo el equipo de Prensa del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
 
II Encuentro de Feministas y Organizaciones de Mujeres se realizó en el estado Anzoátegui

Prensa MinMujer. Más de 200 mujeres participaron en el II Encuentro de Feministas y Organizaciones de Mujeres, que se realizó desde el jueves 08 al domingo 11 de agosto, donde se instalaron mesas de trabajo con la finalidad de discutir temas que contribuyan al socialismo feminista.

El encuentro se realizó en el Centro Regional de Apoyo al Maestro de Clarines, estado Anzoátegui, donde voceras y voceros de diferentes colectivos de mujeres y hombres a nivel nacional, se concentraron para plantear propuestas y realizar un intercambio de experiencias. También participó en la actividad la Viceministra para la Participación Protagónica y Formación Socialista con Visión de Género del MinMujer, Rebeca Madríz.

En el evento participaron diversidad de colectivos y organizaciones femiistas, tales como: Género con Clase, MUSA de Aragua, Momumas, Organización Josefa Joaquina Camejo, Misión Justicia Socialista de la Universidad Bolivariana, Colectivo Crianza en Tribu, articulados con la Araña Feminista, Apakuana en Bolívar, Organización Momumas Anzoátegui, Los Sin Vergüenzas y otros, así lo informó la profesora Alba Carosio, del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central y miembra del Colectivo Tinta Violeta y de la Coordinación Nacional del Colectivo Araña Feminista.

Se debatieron temas sobre feminismo popular, participación política de las mujeres, violencia contra la mujer, trabajo y modelo socio-económico, derechos sexuales, derechos reproductivos, despatriacalización de la cultura, la educación y la comunicación, sexo-género diversidad y las nuevas masculinidades.

Asimismo el colectivo La Araña Feminista planteó como tema fundamental en el área cultural impulsar el socialismo feminista, la paridad hacia las mujeres creadoras y trabajar para que el Estado no financie producciones con contenido sexista o que sean agresivas con el tema del género, para de esta manera ir haciendo una transformación no sólo social sino cultural.

Mientras que en materia de educación la propuesta fue atravesar los currículum desde los simoncitos y escuelas hasta la educación universitaria con una perspectiva de género, y para ello se planteó trabajar en conjunto con los Ministerios de Educación. “Hay avances que se han hecho por ejemplo en los simoncitos, pero hay que continuar trabajando y profundizar en una verdadera educación para la igualdad entre hombres y mujeres”, afirmó Carosio.

Finalmente, Joselin Ariso, de la Universidad Bolivariana de Venezuela y del Colectivo Eco Socialista Autana Tepuy y de la Campaña Venezuela Libre de Transgénicos, manifestó su emoción por la oportunidad de participar en el Encuentro de la Araña Feminista, “nosotras tenemos una lucha eco-socialista, aportamos a la construcción del legado del Comandante Chávez, un nuevo modelo económico-social donde la mujer ya no se tiene como objeto sino, como sujeta de transformación y construcción de ese poder popular”.

martes, 16 de julio de 2013

MinMujer: "Socialismo es garantía de respeto a la sexodiversidad"

 
El Ministerio de la Mujer de Venezuela está estrechando las relaciones con las organizaciones sexodiversas del país. Lo hizo la ministra Andreína Tarazona en sus primeras declaraciones y lo han seguido haciendo los representantes de este ministerio en varias regiones del país.

Subrayo esta nota publicada en la página web del ministerio. Rebeca Madriz, vocera de MinMujer lo dijo claro y raspa'o: "Socialismo es garantía de respeto a la sexodiversidad".
Acá les transcribo unos párrafos de la nota:
"Solo en una sociedad como la que nos dibujó el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, a lo largo de 14 años, donde todas y todos los venezolanos seamos iguales ante la ley, será donde la comunidad sexodiversa en el país logrará una inclusión plena en todos los ámbitos que le fueron negados históricamente por el capitalismo”, así lo expresó la vocera del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Rebeca Madriz.

Las palabras se produjeron en el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle en Carabobo. Allí ella se reunió con integrantes de la comunidad sexodiversa. “Si alguien enseñó el respeto a la diversidad fue el presidente Chávez y ese es uno de los legados que nosotras y nosotros desde este espacio debemos defender y rescatar porque dentro de esa visibilización de muchos sectores, sigue siendo una deuda trabajar de manera corresponsable en la inclusión plena de la comunidad sexodiversa”, expresó Rebeca.
Ella propuso crear mesas de trabajo para reformar la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. La idea sería visibilizar a las mujeres transgéneros y a las lesbianas en ese instrumento legal. También propuso realizar un Congreso Nacional de la Sexodiversidad en agosto de este año.

Si quieres leer la nota completa visita la página de MinMujer

viernes, 24 de mayo de 2013

Ministra de la mujer se reunirá con comunidad sexodiversa del sur de Venezuela



Nuestros panas de Orgullo Guayana nos avisan que mañana sábado se reunirán con la nueva Ministra de la Mujer e Igualdad de Género, Andreína Tarazón. El encuentro será a las 2 de la tarde en el auditorio de la Alcaldía de Caroní. Ahí aprovecharán para plantearles las necesidades del colectivo sexodiverso de esa región del país. Para más información comunícate por estos dos teléfonos. 04164603329 y 04141934587.