Mostrando las entradas con la etiqueta Iglesia Comunidad Metropolitana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Iglesia Comunidad Metropolitana. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

Aplausos de pie para los organizadores de la marcha contra la homofobia en Caracas


El sábado 18 de mayo se hizo en Caracas la segunda caminata contra la homofobia de Venezuela. Fue una movilización política, guerrera. No un carnaval, como suele ser la marcha del orgullo LGBTI.

Detrás de la organización están nuestros compañeros Yonathan Matheus de Venezuela Diversa y César Sequera de la Iglesia Metropolitana. Se trata de una tarea titánica. Permisología, convocatoria, afiches, entrevistas a los medios, volanteo, tarima, sonido, hidratación… un vainero.

La marcha se hizo. Participó, por el gobierno, la viceministra del ministerio de la mujer y la igualdad de género y, por la oposición, un concejal de Voluntad Popular. También asistieron los representantes de algunas organizaciones lgbti de Caracas.

Conversandito con Gaby Gueron coincidíamos en la energía y la pasión que Yonathan le pone a este trabajo. Recorrió todo el trayecto arengando por un megáfono, explicando el origen de esta fecha, gritando consignas y nosotros coreamos con él. 

El video de arriba fue un montaje de jgamir con imágenes de esta actividad. Super importante llevar un registro de las actividades que hagamos.

Hormiguita incansable
Yonathan estuvo en la creación de la segunda Red de organizaciones sexodiversas de Venezuela. Fue un trabajo agotador, poner de acuerdo a gente con diferentes posiciones político-partidistas sobre los puntos de consenso mínimo entre todas las organizaciones caraqueñas. Al final se consiguió, pero en el segundo año el nefasto de Lambda quedó entre los 5 representantes y hasta allí llegó la Red.

Venezuela Diversa y la Iglesia Metropolitana se retiraron. También lo hizo el colectivo Lesbianas y Ya. Desde entonces la Red es como el Cid Campeante, un cadáver organizativo, que no hace nada, no dice nada, no propone nada.

Si nos ladran los perros es porque andamos, Sancho”
Para hacerles el cuento corto. Desde que Yonathan se retiró de la Red han querido enlodar su nombre y su trabajo. Han puesto a correr chismes de robo de dinero, cobro de comisiones. Unas acusaciones absurdas, sin base… dichas incluso por gente que yo respetaba. Nunca le di la menor credibilidad a estos chismes contra Yonathan.

Él es el único que ha hecho un trabajo directo con las compañeras trans que ejercen el trabajo sexual en la Avenida Libertador de Caracas. El único. Más nadie lo ha hecho.

Ha sido amenazado de muerte, ha tenido que enfrentarse con las bandas que controlan esa zona, con los delincuentes y con la policía y la guardia que agreden a las trans.

Una cualidad valiosa
Con la marcha del sábado, confirmo lo que siempre he pensado de él. Yonathan es un trabajador incansable por los derechos de la comunidad lgbti del país. Él tiene algo que no tienen muchos del escenario sexodiverso caraqueño: CREDIBILIDAD.

En periodismo aprendí que ese era el activo más valioso para un medio de comunicación. Si la gente no cree en tu diario, emisora o televisora, no tiene sentido que sigas impulsándolos.

Con las personas me ocurre algo similar. En estos años, me he encontrado con muchas compañeras y compañeros que a punta de trabajo se han ganado el respeto de un gentío, incluyéndome. También hay unos pocos que hablan y hablan, pero a la hora de la verdad terminan convirtiéndose en un “bluf”, un gran fraude. Afortunadamente son pocos.

Sirva esta nota para reiterar mi admiración, respeto y cariño por el trabajo que Yonathan Matheus, de Venezuela Diversa, ha impulsado en todos estos años. Para ti y para César muchas felicitaciones por la actividad del sábado. Desde ya cuentan con mi modesto apoyo para la organización de la tercera marcha contra la homofobia de Venezuela.

martes, 14 de mayo de 2013

Este sábado marchamos en Caracas contra la homofobia y la discriminación. Anímate y participa


Nuestros compañeros de Venezuela Diversa y la Comunidad Metropolitana de Caracas organizaron la segunda marcha contra la homofobia, bifobia y transfobia de Caracas. La primera se hizo hace varios años y todavía recuerdo que fue una movilización combativa. No tuvo una asistencia masiva, pero los que estábamos recorrimos todo el trayecto coreando consignas. Me gustó.

La segunda edición caraqueña será este sábado 18 de mayo. El lema central es “Frente a la Homofobia, Bifobia y Transfobia en Venezuela: Unidad, Organización y Movilización”. El punto de partida será la Plaza Brión de Chacaíto desde las 11 de la mañana y terminará en la Plaza de los Museos en Bellas Artes.
Les transcribo parte del texto de la invitación que nos mandó Yonathan y César.

"Queremos que la 2da. Caminata Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia Caracas 2013, no se confunda con un desfile de carnaval o marcha folclóricas, nuestra caminata es una demostración de protesta pacífica, tiene un carácter de reivindicación y exigibilidad de nuestros Derechos Humanos.

"Queremos poner en relieve la necesidad de profundizar en la unidad del movimiento LGBTI que debe avanzar con organización y movilización constante para conquistar el reconocimiento de nuestros derechos humanos, la erradicación de los actos de Homofobia, Bifobia y Transfobia que ocurren a diario en los centros educativos, centros de trabajo y salud, espacios públicos y privados que prestan servicios públicos, cuerpos policiales y de seguridad ciudadana, partidos políticos, y medios de comunicación social".

Algunas ideas y sugerencias
- Llevar contigo a tus padres, familiares, amigas y amigos, compañeras de trabajo o estudio y cualquier persona que te apoye en lucha por la erradicación de la discriminación por orientación sexual e identidad de género.
- Usar prendas de vestir moradas/violeta.
- Llevar la bandera arcoíris y/o bandera nacional.
- Colorearte el cuerpo de morado.
- Llevar globos con los colores del arcoíris.
- Repartir lazos morados.

Recuerda que puedes llevar contigo a tus familiares y amigas y amigos, personas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género. Corre la voz entre tus conocidas y conocidos.

Si quieres leer más sobre esta actividad y el origen de la fecha, revisa el blog de Venezuela Diversa.

martes, 22 de enero de 2013

Iglesia Metropolitana inaugura sede en Caracas


Nuestro compañero César Sequera nos envía esta invitación. Él es integrante de la Iglesia Metropolitana, una confesión cristiana con presencia en varias partes del mundo. Ellos aceptan en su seno a la comunidad sexodiversa.

El próximo domingo 27 de enero en Sabana Grande será la primera reunión de la Comunidad Metropolitana. Se trata de una nueva sede. Está ubicada en la Avenida Casanova, en el edificio Santiago de León, en el piso 5, oficina 51, Es súperfacil llegar. Se quedan en la Estación del Metro de Sabana Grande, bajan como si fuesen al Centro Comercial El Recreo. Este edificio está al lado del Recreo y frente al Farmatodo. Para más información puedes llamar a César al número (0416) 9363271.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Una iglesia "radicalmente inclusiva"


Este afiche lo vi en el perfil de nuestro compañero César Sequera. Es de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana. Aunque está en inglés el mensaje es fácil de entender. Esta iglesia es "Radicalmente inclusiva"