Mostrando las entradas con la etiqueta Historia SIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia SIDA. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2016

Conoce estado actual de la lucha contra la epidemia de SIDA en el mundo


Cada año Onusida publica un informe con las cifras actualizadas de la enfermedad en el mundo. Acá varios comentarios de los datos del Informe 2016.

lunes, 19 de septiembre de 2016

"Sida en Chile. Historias Fragmentadas" de Amelia Donoso y Víctor Hugo Robles


Esta reseña la encontré en la página de Víctor Hugo Robles, el Che de los gays. Él es periodista, militante de izquierda e investigador.

Este es el tipo de trabajo que me gustaría hacer en el futuro. Reconstruir la historia de los movimientos LGBT, de mujeres y la lucha contra el VIH en Venezuela.

Quedé con ganas de leer el libro de Amelia y Víctor Hugo. Si lo veo en alguna feria por Caracas, lo compro. Comparto su reseña.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Más grandes que el amor

En la universidad tuvimos que leer muchísimo, y con una profesora que quiero mucho tuve la oportunidad de toparme con unas obras hermosísimas.

Esta profe nos mandó a leer un libro de Dominique Lapierre llamado “Más grandes que el amor”, básicamente es un gran reportaje que reconstruye la historia desde que aparecieron los primeros casos de SIDA a principios de los 80 hasta que se encontró el primer medicamento efectivo para tratar la enfermedad.

Les transcribo un pedacito de la contraportada.

Esta obra relata el incesante combate de todas aquellas personas –médicos, investigadores, sanitarios, víctimas– que se muestran cada día aún más grandes que el amor en la realización de su vocación o en la aceptación de sus sufrimientos; la historia de docenas de héroes de nuestro tiempo, conocidos o anónimos, y del fantástico desafío lanzado a los médicos y a los investigadores de nuestro tiempo”.

En varias partes lloré, en algunas fue de tristeza, en otras de impotencia, en otras de felicidad. Fue una obra que me conmovió. Un libro excepcional, para los estudiantes de periodismo es una muestra de lo que debe ser un reportaje. Si les llega a caer en la mano sólo les bastará leer la primera página y quedarán enganchados. Es un escrito cargado de belleza y sinceridad.